uconpa uconpa
  • UCONPA
    • Quiénes somos
    • Cómo funcionamos
    • Noticias
    • Contacto
  • Reciclaje
    • UCONPA-ECOEMBES
    • Cómo Reciclar
    • Noticias
  • Enlaces
  • Campañas y publicaciones
  • Consejos
    • Calendario
    • Contratos de telefonía
Detalles
11 Junio 2020

#EactíVate

Hace dos meses, más de 3.000 empresas de todos los tamaños, empresari@s, autónomos y trabajadores dijimos: #EstoNOtienequePARAR para que la rueda de la economía no se detuviera. Y hoy, decimos: #EActíVate. Porque la actividad empresarial es el viento que hace avanzar un país, #EActíVate para generar Empleo, activar a Empresas y Emplead@s, impulsar a Emprendedores y poner en valor a Empresari@s.

Por ese motivo, hemos evolucionado a #EactíVate, porque estamos seguros de que estás de acuerdo en que nuestra economía tiene que acelerarse y no ponerse límites. Tenemos que seguir trabajando, transformándonos y reinventándonos para ser más productivos e innovadores que nunca y que, cuando esto pase, nuestro país despegue económica y socialmente más rápidamente.

www.eactivate.com

Detalles
06 Julio 2016

Los derechos de los pasajeros ante los problemas de Vueling

Tras los incidentes acaecidos durante este fin de semana con la compañía aérea Vueling, que han desembocado en que miles de pasajeros sufrieran retrasos y cancelaciones en sus vuelos, la Unión de Consumidores de Las Palmas - UCONPA insta a la compañía a poner en marcha los mecanismos que resuelvan sus problemas operativos a la mayor brevedad. Igualmente, UCONPA exige a Vueling el máximo respeto a los derechos de los pasajeros afectados por estas incidencias y que sean tratados como determina la legislación. En este sentido, UCONPA recuerda los derechos de los pasajeros en este tipo de situaciones:

  • Vuelos retrasados.

La compañía debe prestar una serie de atenciones al viajero, en función de la distancia del vuelo (si el retraso supera las dos horas en vuelos de hasta 1.500 km; si el retraso supera las tres horas en vuelos de más de 1.500 km, o en vuelos extracomunitarios de entre 1.500 y 3.500 km; o si el retraso supera las 4 horas en los demás casos). Estas atenciones son:

  • Comida y bebida suficiente en función del tiempo que sea necesario esperar.
  • Dos llamadas de teléfono.
  • Fax o correos electrónicos.
  • Alojamiento cuando sea necesario con su transporte desde y hasta el aeropuerto en función de la distancia del vuelo.

Los viajeros tendrán derecho a las mismas indemnizaciones económicas previstas para la cancelación (ver punto siguiente) si el retraso es superior a tres horas. En caso de que el retraso supere las cinco horas, el pasajero podrá desistir del vuelo y recuperar el coste del billete. El viajero podrá reclamar por los daños y perjuicios que tal retraso le haya ocasionado (pérdida de días de vacaciones, excursiones, conexiones con otros transportes, etc.) salvo causa de fuerza mayor, que deberá acreditar la compañía y que no parece darse en este caso.

  • Vuelos cancelados.

El consumidor tiene derecho al reembolso del coste del billete (así como a un vuelo al primer punto de partida) o al traslado hasta el punto de destino a través otro medio de transporte en condiciones comparables.

Además, el pasajero tendrá derecho a ser compensado por dicha cancelación. El importe de ésta variará en función de la distancia del vuelo:

  • 250 € si el vuelo es inferior a 1.500 kms.
  • 400 € si es de entre 1.500 y 3.500 kms.
  • 600 € si el vuelo es superior a 3.500 kms.
  • ¿Cómo reclamo?

La propia aerolínea deberá ofrecer información sobre sus derechos a los usuarios. Es aconsejable guardar todos los tiques para reclamar los gastos ocasionados y hacerlo por escrito en el propio aeropuerto ante la compañía aérea. En caso de no obtener resultados en el plazo de un mes, se puede reclamar ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Si el perjuicio sufrido requiere de una compensación superior a la contemplada en la normativa (detallada en el punto anterior) se puede presentar una demanda judicial que, si la reclamación no supera los 2.000 euros, podrá resolverse a través de un procedimiento verbal sin costes de abogado o procurador.

Los usuarios interesados pueden encontrar información más detallada sobre esta materia y formas de reclamación a través de la web “No Clames, Reclama”, que incluye un completo apartado sobre transporte aéreo.

Por último, UCONPA también quiere recordar a la Administración su deber de control sobre este tipo de compañías para evitar que se den estas situaciones que acaban afectando a miles de usuarios.

Área de Comunicación UCONPA

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí: Política de cookies.

Acepto cookies

Política de Cookies

UNIÓN DE CONSUMIDORES DE LAS PALMAS - UCONPA

Política de Cookies

En uconpa.org utilizamos cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Queremos informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que utilizamos, detallando a continuación, qué es una cookie, para qué sirve, qué tipos de cookies utilizamos, cual es su finalidad y cómo puede configurarlas o deshabilitarlas si así lo desea.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra.

Existen una gran cantidad de guías en las que se explica lo que son las cookies, y para qué se utilizan. Por nuestra parte, le explicaremos cómo afectan estas cookies a la página web de uconpa.org, pero en el caso de que necesite más información al respecto, puede echar un vistazo a estas páginas:

  • http://www.allaboutcookies.org
  • http://www.youronlinechoices.eu

¿Cómo utiliza uconpa.org las cookies?

Uconpa.org tan solo utilizará las cookies que usted nos deje utilizar. Podrá controlar las cookies a través de su navegador. Podrá encontrar más información al respecto más adelante. Hemos utilizado algunas de las guías existentes para clasificar las cookies que usamos en varios grupos:

  1. Cookies de Rendimiento
  2. Cookies Funcionales
  3. Cookies de Marketing

A continuación encontrará más información sobre cada uno de estos tipos de cookies.

1. Cookies de Rendimiento

Se trata de cookies que recogen información sobre cómo utiliza el sitio web (por ejemplo, las páginas que visita o si se produce algún error) y que también ayudan a uconpa.org a la localización y solución de problemas del sitio web. Toda la información recogida en las mismas es totalmente anónima y nos ayuda a entender cómo funciona nuestro sitio, realizando las mejoras oportunas para facilitar su navegación.

Dichas cookies permitirán:

  • Que navegue por el sitio.
  • Que uconpa.org recopile información sobre cómo utiliza la página web, para así entender la usabilidad del sitio, y ayudarnos a implementar las mejoras necesarias. Estas cookies no recogerán ninguna información sobre usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

2. Cookies Funcionales

Nuestro propósito con estas cookies no es otro que mejorar la experiencia de los usuarios de uconpa.org. Podrá rechazar en cualquier momento el uso de dichas cookies. uconpa.org utiliza estas cookies para recordar ciertos parámetros de configuración o para proporcionar ciertos servicios o mensajes que pueden llegar a mejorar su experiencia en nuestro sitio. Por ejemplo, recuerdan el usuario o contraseña que has seleccionado al visitar las páginas, y no se utilizan con fines de marketing.

Dichas cookies permitirán:

  • Recordar sus datos de inicio de sesión como cliente al volver a la página

Estas cookies no recogerán ninguna información sobre usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

3. Cookies de Marketing

Dichas cookies son gestionadas por terceros, con lo que podrá utilizar las herramientas de éstos para restringir el uso de estas cookies. Algunas de las cookies se utilizan para enlazar a otras páginas web que proporcionan ciertos servicios a uconpa.org, como puede ser el caso de Facebook, Twitter o Google. Algunas de estas cookies modificarán los anuncios de otras webs para adaptarlos a sus preferencias.

Estas cookies permitirán:

  • Enlazar con redes sociales.
  • Pasar información sobre su visita a la página de uconpa.org para adaptar anuncios en otras páginas.

Además de aceptar o rechazar el uso de ciertas cookies a través de la página web de uconpa.org, también podrá gestionarlas haciendo uso de la configuración de tu navegador.

Aquí tiene una fuente de información sobre cómo llevar a cabo dicho proceso: http://www.allaboutcookies.org/manage-cookies/

Tan solo leeremos o escribiremos cookies acerca de sus preferencias. Aquellas que hayan sido instaladas antes de modificar la configuración permanecerán en su ordenador y podrás borrarlas haciendo uso de las opciones de configuración de su navegador.

Al navegar y continuar en nuestra web nos indica que estás consintiendo el uso de las cookies antes enunciadas, y en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies.

Copyright © 2015 Uconpa / Todos los derechos reservados / Aviso legal / Protección de datos