uconpa uconpa
  • UCONPA
    • Quiénes somos
    • Cómo funcionamos
    • Noticias
    • Contacto
  • Reciclaje
    • UCONPA-ECOEMBES
    • Cómo Reciclar
    • Noticias
  • Enlaces
  • Campañas y publicaciones
  • Consejos
    • Calendario
    • Contratos de telefonía
Detalles
13 Agosto 2015

 

En verano no dejes de cuidar tu entorno: Recícla.

Se acerca el verano y con él, la playa y la montaña se llenan de veraneantes dispuestos a disfrutar de sus vacaciones. Dejamos a un lado nuestra rutina, pero eso no debe significar que abandonemos las buenas costumbres. Para que en tus días de descanso continúes cuidando el medio ambiente, te invitamos a descubrir todos los trucos para reciclar durante las vacaciones de verano.

A menudo aprovechamos la época estival para hacer excursiones al entorno natural que nos rodea. Que esos lugares continúe siendo un paraíso del que todos podamos continuar disfrutando, depende de ti. Para ello es fundamental que en tus escapadas lleves siempre contigo una bolsa. Así, si no tienes contenedores adecuados a mano, podrás guardar tus residuos hasta encontrarlos.

Cuando llegues a tu destino de vacaciones, encuentra los contenedores más cercanos a tu residencia. Estos contenedores no cierran nunca por vacaciones y continúan a tu disposición durante todo el día. Recuerda qué depositar en cada contenedor en el apartado “Cómo reciclar” de nuestra web.

Si veraneas en un apartamento donde no hay cubos para separar, échale un poco de imaginación y fabrica tus propios recipientes. Lo más sencillo, utilizar simplemente bolsas. Las de plástico que dan los comercios pueden depositarse en el contenedor amarillo y las de papel, en el azul.

A tener en cuenta: las cosas de plástico que no son envase no van al contenedor amarillo. Este contenedor es sólo para envases de plástico, lats y briks. Así, colchonetas, balones o flotadores rotos han de depositarse en el contenedor resto. Las plantas de reciclaje no están preparadas para tratar este tipo de residuos y podrían generar problemas en ellas, como atascos en la maquinaria.

Sigue estos consejos y no des descanso al reciclaje estas vacaciones.

Detalles
08 Julio 2015

 

Charla en la Asociación Cultural ‘La Deshojada’

El pasado 25 de junio, UCONPA participó, con una conferencia en colaboración con Ecoembes, en el programa para las Fiestas en honor a San Pedro que coordinó la asociación ‘La Deshojada’, abordando el tema del cuidado del medio ambiente desde el ángulo del reciclado, en especial de envases.

En un acto donde la participación fue una de las máximas, los asistentes manifestaron su interés por los potenciales beneficios de integrar el reciclaje en el día a día de todos, algunos tan evidentes como evitar el deterioro medioambiental y el ahorro de energía y agua.

D. José Manuel Quesada Frigolet, gerente de UCONPA, puso de manifiesto que nosotros somos los protagonistas del reciclaje. Los consumidores somos el primer eslabón de la cadena. Porque si nosotros no separamos nuestros envases y los llevamos a su contenedor correspondiente, el círculo se para. Y así, detalló el papel de cada uno de los agentes que forman parte del ciclo de vida del envase:

  • Las empresas ponen productos envasados en el mercado.
  • Los ciudadanos compran esos productos y, tras consumirlos, depositan los envases en el contenedor.
  • Los ayuntamientos se encargan de su recogida selectiva (separada en los distintos contenedores de reciclaje)
  • Los recicladores se encargan de procesar los residuos y convertirlos en nueva materia prima.
  • Y en medio de todo el proceso, está Ecoembes, coordinando a todos estos agentes para que, entre todos, hagamos del reciclaje una realidad.

A lo largo de su intervención, D. José Manuel Quesada puso algunos ejemplos sobre las nuevas vidas que los envases pueden tener gracias al reciclaje. Por ejemplo, se puede fabricar un forro polar con sólo 40 botellas de plástico o una llanta de bicicleta con 80 latas.

Explicó, así mismo, qué va a cada contenedor haciendo especial hincapié en la importancia de prestar atención a la hora de separar para que cada residuo llegue al contenedor que le corresponde, porque las mezclas indebidas no permiten los procesos de reciclado.

Detalles
08 Julio 2015

“Para impulsar el reciclaje la pieza fundamental es la concienciación del consumidor”

El pasado 10 de junio, se celebró una tertulia en Canarias Radio, donde se repasó la situación actual del reciclaje de envases en Canarias con representantes de distintos colectivos implicados en el proceso.

UCONPA, la organización que representa a los consumidores, incidió en que la concienciación de éstos es la clave para que el reciclaje sea una realidad. Asimismo señalan que, además de los beneficios ambientales, esta actividad “revierte en la sociedad creando empleo verde”. Y es que, como ha afirmado su secretario general, José Manuel Quesada, se necesitan trabajadores a lo largo de todo el proceso. También recalcó la necesidad de un apoyo especial para Canarias, ya que como consecuencia de la lejanía de los mercados de aprovisionamiento, en las islas se consume más producto envasado que la media española.

En la tertulia Juan Quintana, director de la Plataforma Envase y Sociedad, resaltó que en 2014 los canarios reciclaron un 12% más que el año anterior. “Se está aumentando el reciclaje y mejorando la forma de hacerlo. La evolución de la respuesta de los canarios ha sido extremadamente positiva”.

Borja de Mesa, Director Técnico de FAUCA (Federación de Áreas Urbanas de Canarias), asegura que los profesionales del sector del ocio, la restauración y el comercio a los que representa, “están muy concienciados”. Apuestan también por impulsar la reutilización y el envase inteligente.

Por su parte, el secretario general de ASUICAN (Asociación de Supermercados de las Islas Canarias), Alonso Fernández, aboga por estrechar lazos con la Administración Pública. “Tenemos un pacto con el Gobierno de Canarias para fomentar las bolsas de materiales reciclables muy importantes para las cadenas de supermercados”.

Asimismo, durante la tertulia se ha hablado del Sistema de Devolución, Depósito y Retorno (SDDR), implantado en un pequeño número de países. Con este modelo los consumidores pagan un depósito cada vez que compran un producto envasado que se gestione por este sistema. Para recuperar ese dinero hay que llevar de nuevo el envase a una tienda. Pero, como explica Juan Quintana, “no es el modelo de devolución del casco de toda la vida, que tenía como fin la reutilización”, es otro canal para que los envases lleguen a las plantas de reciclaje (al igual que el contenedor amarillo). Según Quintana, su implantación en nuestro país dificultaría la vida al consumidor, que tendría que separar dos bolsas en su hogar para los envases: una para llevar a la tienda y otra al contenedor.

Para finalizar, todos los participantes en la tertulia coincidieron en la importancia de la sensibilización ambiental y de facilitar la labor diaria del reciclaje a los consumidores. Para José Manuel Quesada, “si queremos hacer un cambio tenemos que lograr una persistente labor de educación y sensibilización”.

 

Detalles
09 Junio 2015

 

Día Mundial del Medio Ambiente

Para concienciarnos de que cuidar el medio ambiente es garantizar nuestro futuro, la ONU estableció el día 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente. Cada año, las celebraciones de este día giran en torno a un tema concreto. El elegido este año es el consumo sostenible bajo el eslogan “Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación".

“Al mismo tiempo que en los países industrializados se produce una gran parte del consumo de recursos, los modos de consumo no sostenibles se están extendiendo en todo el mundo, con la previsión de que tres mil millones de consumidores de clase media se incorporen a la población mundial en 2030, muchos de ellos procedentes de economías emergentes”. Con estas palabras, el subsecretario general de las Naciones Unidas, Achim Steiner, ha señalado el problema que puede generar en el futuro una mala gestión de los recursos del planeta.

Así, este año el Día Mundial del Medio Ambiente ha querido poner su foco en los consumidores. No debemos pensar que nuestras acciones individuales no tienen importancia, porque todo suma a la hora de cuidar nuestro entorno y las pequeñas acciones pueden generar un gran cambio. Y es que, el Día Mundial del Medio Ambiente es el 5 de junio, pero el planeta necesita nuestra colaboración todo el año.

Detalles
09 Junio 2015

 

Reciclemos más para impulsar el empleo verde

La importancia del reciclaje va más allá de sus beneficios medioambientales. Y es que, aunque a menudo no somos muy conscientes de ello, cuando reciclamos estamos ahorrando materias primas, energía, agua y evitando emisiones de CO2 a la atmósfera, pero además estamos haciendo posible que muchas personas tengan un empleo verde.

Así, cuando los consumidores llevamos nuestros envases a sus contenedores correspondientes, estamos contribuyendo a que se abra paso un nuevo modelo económico que tiene en cuenta la variable medioambiental. Es la llamada economía verde, cuyo fin es garantizar la sostenibilidad a largo plazo sin dejar de lado la competitividad.

Dentro de ella, el reciclaje es uno de los nichos laborales con más proyección. A lo largo de todo el ciclo del reciclaje, encontramos distintos tipos de empleos relacionados con la recogida, las plantas de tratamiento y reciclado, los Sistemas Integrados de Gestión y las empresas que les generan bienes y servicios, etc.

Con las acciones cotidianas que realizamos en nuestra condición de consumidores y usuarios, como separar nuestros envases para reciclarlos, no sólo estamos trabajando a favor del planeta, sino también en beneficio de nuestra sociedad. Porque reciclar es un pequeño gesto que sirve para mucho.

Página 3 de 3
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • Siguiente
  • Final

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí: Política de cookies.

Acepto cookies

Política de Cookies

UNIÓN DE CONSUMIDORES DE LAS PALMAS - UCONPA

Política de Cookies

En uconpa.org utilizamos cookies para mejorar la experiencia de los usuarios, facilitando la navegación por nuestra web. Queremos informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que utilizamos, detallando a continuación, qué es una cookie, para qué sirve, qué tipos de cookies utilizamos, cual es su finalidad y cómo puede configurarlas o deshabilitarlas si así lo desea.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra.

Existen una gran cantidad de guías en las que se explica lo que son las cookies, y para qué se utilizan. Por nuestra parte, le explicaremos cómo afectan estas cookies a la página web de uconpa.org, pero en el caso de que necesite más información al respecto, puede echar un vistazo a estas páginas:

  • http://www.allaboutcookies.org
  • http://www.youronlinechoices.eu

¿Cómo utiliza uconpa.org las cookies?

Uconpa.org tan solo utilizará las cookies que usted nos deje utilizar. Podrá controlar las cookies a través de su navegador. Podrá encontrar más información al respecto más adelante. Hemos utilizado algunas de las guías existentes para clasificar las cookies que usamos en varios grupos:

  1. Cookies de Rendimiento
  2. Cookies Funcionales
  3. Cookies de Marketing

A continuación encontrará más información sobre cada uno de estos tipos de cookies.

1. Cookies de Rendimiento

Se trata de cookies que recogen información sobre cómo utiliza el sitio web (por ejemplo, las páginas que visita o si se produce algún error) y que también ayudan a uconpa.org a la localización y solución de problemas del sitio web. Toda la información recogida en las mismas es totalmente anónima y nos ayuda a entender cómo funciona nuestro sitio, realizando las mejoras oportunas para facilitar su navegación.

Dichas cookies permitirán:

  • Que navegue por el sitio.
  • Que uconpa.org recopile información sobre cómo utiliza la página web, para así entender la usabilidad del sitio, y ayudarnos a implementar las mejoras necesarias. Estas cookies no recogerán ninguna información sobre usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

2. Cookies Funcionales

Nuestro propósito con estas cookies no es otro que mejorar la experiencia de los usuarios de uconpa.org. Podrá rechazar en cualquier momento el uso de dichas cookies. uconpa.org utiliza estas cookies para recordar ciertos parámetros de configuración o para proporcionar ciertos servicios o mensajes que pueden llegar a mejorar su experiencia en nuestro sitio. Por ejemplo, recuerdan el usuario o contraseña que has seleccionado al visitar las páginas, y no se utilizan con fines de marketing.

Dichas cookies permitirán:

  • Recordar sus datos de inicio de sesión como cliente al volver a la página

Estas cookies no recogerán ninguna información sobre usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.

3. Cookies de Marketing

Dichas cookies son gestionadas por terceros, con lo que podrá utilizar las herramientas de éstos para restringir el uso de estas cookies. Algunas de las cookies se utilizan para enlazar a otras páginas web que proporcionan ciertos servicios a uconpa.org, como puede ser el caso de Facebook, Twitter o Google. Algunas de estas cookies modificarán los anuncios de otras webs para adaptarlos a sus preferencias.

Estas cookies permitirán:

  • Enlazar con redes sociales.
  • Pasar información sobre su visita a la página de uconpa.org para adaptar anuncios en otras páginas.

Además de aceptar o rechazar el uso de ciertas cookies a través de la página web de uconpa.org, también podrá gestionarlas haciendo uso de la configuración de tu navegador.

Aquí tiene una fuente de información sobre cómo llevar a cabo dicho proceso: http://www.allaboutcookies.org/manage-cookies/

Tan solo leeremos o escribiremos cookies acerca de sus preferencias. Aquellas que hayan sido instaladas antes de modificar la configuración permanecerán en su ordenador y podrás borrarlas haciendo uso de las opciones de configuración de su navegador.

Al navegar y continuar en nuestra web nos indica que estás consintiendo el uso de las cookies antes enunciadas, y en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies.

Copyright © 2015 Uconpa / Todos los derechos reservados / Aviso legal / Protección de datos